Muy buenos días, buenas tardes y muy buenas noches!!!
—ESTA SEMANA CUÑAOS MOTEROS SE TRASLADA A «MURCIA».« ¡SÍ! ¡A MURCIA!»
—UNA PRECIOSA REGIÓN QUE NOS HA SORPRENDIDO… «¡PARA BIEN!»
ESTA SEMANA HEMOS HECHO LA «RUTA DE LA VERA CRUZ» COMO LA LLAMAMOS….
Esta última ruta del año la efectuamos desde la Plza. Del altozano (Albacete) para dirigirnos por la A31en dirección Valencia hacia la cercana localidad de Almansa, donde, como casi siempre, tomamos nuestro primer café, antes de partir a la localidad de Yecla, nuestra primera parada.
YECLA
—«YECLA» ES UNA LOCALIDAD DE LA COMARCA DEL ALTIPLANO, UNA PRECIOSA CIUDAD, ¡MUY, MUY, ANTIGUA!, …TAN ANTIGUA QUE DATA DE LA ÉPOCA DE LOS «ÍBEROS».
—UNA ESPECTACULAR AVENIDA DE DOS CARRILES NOS LLEVA A VISITAR LA “IGLESIA DE SAN FRANCISCO”, QUE DATA DEL SIGLO 16, PARA DESPUÉS, VISITAR, LA “BASÍLICA DE LA PURÍSIMA”, QUE DATA DEL MISMO SIGLO.
—LA SIGUIENTE PARADA LA EFECTUAMOS EN LA «PLAZA DE TOROS», DONDE CALENTAMOS CUERPO Y ESPÍRITU, PARA DIRIGIRNOS A LA ÚLTIMA PARADA DE YECLA, EL «MUSEO CAYETANO MERGELINA», UN MÁS QUE INTERESANTE MUSEO ARQUEOLOGICO, QUE TIENE SUS DEPENDENCIAS EN «LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA», ANTIGUO «PALACIO DE LOS ORTEGA», UN ESPECTACULAR EDIFICIO QUE DATA DEL SIGLO 18.
—TRAS RODAR POR SUS CALLES, TOMAMOS LA SALIDA POR LA «N344-A», EN DIRECCIÓN «JUMILLA».
JUMILLA
—LLEGAMOS A LA CIUDAD DE «JUMILLA»; CIUDAD CONOCIDA POR SUS VINOS, DONDE PUDIMOS VISITAR EL «CASTILLO DE JUMILLA», UNA FORTALEZA MEDIEVAL QUE SE ALZA SOBRE EL CERRO QUE DOMINA LA CIUDAD. CONSTRUIDO POR LOS ÁRABES EN EL SIGLO 8 Y RECONSTRUIDO POR «JUAN PACHECO, MARQUÉS DE VILLENA» EN EL SIGLO 16
—BAJAMOS DEL CERRO, DEJANDO ATRÁS EL CASTILLO, PARA DIRIGIRNOS A «LA IGLESIA DE SANTIAGO», UNA ESPECTACULAR CONSTRUCCIÓN QUE CONBINA A LA PERFECCIÓN EL ESTILO «GÓTICO» Y EL «BARROCO». UNA EDIFICACCIÓN QUE DATA DEL SIGLO 16.
—¡PERO TODO NO VAN A SER IGLESIAS! DESPUÉS DE LA SOBREDOSIS DE IGLESIAS, BASÍLICAS Y SANTIAGOS NOS FUIMOS A QUE NOS MOSTRARAN, QUE TAN CIERTA, ERA LA FAMA DE LOS VINOS DE JUMILLA, PARA DESPUES TOMAR LA «RM714» EN DIRECCIÓN A «CARAVACA DE LA CRUZ». UNA CARRETERA SUAVE Y DIVERTIDA, AUNQUE EN ALGUNOS TRAMOS SE NOTA LA FALTA DE MANTENIMIENTO EN EL ASFALTO.
CALASPARRA
—LA RM714 NOS LLEVA A DESVIARNOS A LA VECINA LOCALIDAD DE «CALASPARRA», EN LA «COMARCA DEL NOROESTE».
—ALLÍ PUDIMOS VISITAR EL «SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA», A ORILLAS DEL SEGURA… A UNOS 6 KILÓMETROS DE LA CIUDAD. UNA RESERVA NATURAL TERRESTRE, QUE TE SORPRENDERÁ POR LA PAZ Y EL SILENCIO QUE SE RESPIRA.
—EL SANTUARIO ESTÁ SITUADO EN UNA GRUTA EXCABADA EN LA ROCA, COSA QUE ME SORPRENDIÓ, ¡O NO TANTO! PORQUE NO ÉS EL ÚNICO. LOS PRIMEROS DATOS QUE SE TIENEN SOBRE ESTE SÍTIO DATAN DEL SIGLO 17 AL 18. Y ESTE SANTUARIO ALBERGA DOS IMÁGENES DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA, Y ES… ¡BIEN, BIEN CHULO!
—TRAS ABANDONAR EL SANTUARIO, NOS ACONSEJARON QUE VISITASEMOS «LAS CUEVAS DEL PUERTO», UNA CAVIDAD NATURAL EN LA ROCA, QUE SE SITUA A UNOS 14 KILOMETROS DE LA CIUDAD DE «CALASPARRA», EN «LA SIERRA DEL PUERTO-CABEZA DEL ASNO». SITIO QUE RECOMIENDO POR SER UNA JOYA TURISTICA QUE PUEDES VISITAR.
—TAMPOCO SE QUEDA ATRÁS «EL MIRADOR DE LAS LOMAS» O EL «ACUEDUCTO DE LOS ARCOS», SORPRENDIENDONOS SU OFERTA TURISTICA Y GASTRONOMICA DE LA ZONA, QUE ME GUSTÓ MUY, MUY MUCHO.
—Y TRAS FLIPAR, LITERALMENTE, CON LO VISTO, VOLVIMOS A LA «RM714» UNOS 22 KILOMETROS, HACIA LA LOCALIDAD DE CARAVACA DE LA CRUZ…
CARAVACA DE LA CRUZ
— ¡PUES LLEGAMOS A CARAVACA!
—ATRAVESAMOS LA CIUDAD EN BUSCA DE LA «BASÍLICA DE LA VERA CRUZ» Y NOS ENCONTRAMOS CON «EL TEMPLETE», JUSTO ANTES DE TOMAR LA SUBIDA AL CASTILLO, DONDE NOS ENCONTRAMOS LA «PLAZA DEL ARCO», PARADA OBLIGATORIA PARA COMPRAR LAS TÍPICAS CRUCES DE CARAVACA Y TOMARSE TRANQUILAMENTE, UN BUEN… CAFÉ.
—CAFÉ QUE TOMAMOS EN LA PRECIOSA CAFETERÍA «EL RINCON DEL ARCO…»
—Y TRAS ENFUNDARNOS OTRA VEZ EN LOS TRAJES, NOS DIRIGIMOS POR LA CUESTA DEL CASTILLO HASTA LA «BASÍLICA DE LA VERA CRUZ», UN ESPECTACULAR EDIFICIO QUE DATA DEL SIGLO 17, EL CUAL ALBERGA «LA VERA CRUZ»; «CRUZ» QUE SUPUESTAMENTE CONTIENE UN TROZO DE LA MISMA CRUZ EN LA QUE FUE CRUCIFICADO «JESUS».
Bueno, y esta ha sido nuestra última ruta del 2023, espero que os haya gustado !!!

Añadir comentario
Comentarios